El fundador de Cencosud fallece a los 89 años y deja un legado empresarial único.
El fallecimiento de Horst Paulmann y su impacto en el mundo empresarial
El fallecimiento de Horst Paulmann marcó el cierre de una era en el mundo empresarial. El fundador de Cencosud murió este martes 11 de marzo a los 89 años en Alemania. Su familia confirmó la noticia a través de un comunicado:
«Con profundo pesar queremos compartir con ustedes que nuestro querido Opa/Vati/ Horst ha partido hoy en Alemania. Afortunadamente, su despedida fue tranquila, en paz, mientras dormía».
La noticia impactó de inmediato en el sector empresarial y financiero. Paulmann fue un pionero en el retail latinoamericano y llevó a Cencosud a convertirse en uno de los conglomerados más importantes de la región.
Durante su trayectoria, el empresario acumuló una fortuna superior a los 5.000 millones de dólares. Fue reconocido como uno de los hombres más influyentes del comercio en América Latina.
Las reacciones tras la partida del fundador de Cencosud
El fallecimiento de Horst Paulmann generó múltiples reacciones en el sector empresarial. Cencosud lamentó su partida a través de un comunicado:
«Su visión y liderazgo dejan una huella imborrable en el país y en miles de colaboradores. Destacamos su pasión y dedicación por entregar un servicio de excelencia y calidad».
La influencia de Paulmann en el mercado era evidente. Cencosud fue clave en la transformación del comercio en Chile y Latinoamérica. En 2022, debido a problemas de salud, dejó la dirección de la compañía. Su hija, Heike Paulmann Koepfer, asumió temporalmente la presidencia, pero luego el cargo pasó a Renato Gutiérrez González.
Empresarios y líderes de la industria recordaron a Paulmann como un innovador que cambió la forma de hacer negocios en la región.
Su última etapa y el legado que deja en el sector retail
Nacido en Alemania en 1935, Paulmann migró a Chile en los años 50 junto a su familia. Sus inicios fueron humildes: comenzó con un pequeño almacén en Temuco. Con esfuerzo, logró expandir su negocio hasta convertirlo en un gigante del retail.
Siempre se caracterizó por su cercanía con clientes y empleados. Incluso después de consolidar su imperio, visitaba supermercados para asegurarse de que todo funcionara correctamente.
Uno de sus mayores logros fue la construcción del Costanera Center, el rascacielos más alto de Sudamérica. El proyecto, sin embargo, generó críticas por su impacto en la congestión vehicular y retrasos en su desarrollo.
Con su fallecimiento, el futuro de Cencosud queda en manos de una nueva generación. Aunque dejó la presidencia en 2022, su influencia sigue presente en el modelo de negocios de la empresa. Su legado en el retail latinoamericano es indiscutible.