El beneficio busca mejorar el acceso a la vivienda y reactivar el mercado.
Subsidio tasa hipotecaria: aprobación clave en el Congreso
El subsidio hipotecario avanza en el Congreso con una aprobación unánime en la Comisión de Hacienda. Este beneficio está diseñado para facilitar el acceso a la vivienda y dinamizar el sector inmobiliario, afectado por altas tasas de interés en los últimos años.
¿Cómo funciona el subsidio tasa hipotecaria y quiénes pueden acceder?
Este beneficio está dirigido a la compra de viviendas nuevas de hasta 4.000 UF (aproximadamente $155 millones). Se entregarán 50.000 subsidios, con una reserva del 10% para la compra de primeras viviendas de hasta 3.000 UF.
El subsidio tasa hipotecaria se suma a otros programas estatales y busca complementar el Plan de Emergencia Habitacional. «Esperamos que esta medida ayude a miles de familias a concretar su sueño de la casa propia», afirmó el ministro de Hacienda, Mario Marcel.
Impacto en la economía y el sector inmobiliario
Este subsidio no solo busca beneficiar a compradores, sino que también tiene un impacto directo en el mercado inmobiliario y la economía. «Esta medida tendrá un impacto positivo, ya que ayudará a reducir el stock de viviendas sin vender y reactivará la construcción», señaló Alfredo Echavarría, presidente de la CChC.
El Ministerio de Hacienda estima que la implementación del subsidio tasa hipotecaria generará un aumento en la recaudación fiscal en los próximos años gracias a la mayor actividad en el sector.
[Te podría interesar] Precios de viviendas bajan: ¿Es el mejor momento para comprar?
Próximos pasos para la aprobación del subsidio
Tras su aprobación en la Comisión de Hacienda, el subsidio tasa hipotecaria será votado en la Cámara de Diputadas y Diputados la próxima semana. De aprobarse, entrará en vigencia en 2025 y beneficiará a miles de familias. «Este es un paso fundamental para mejorar el acceso a la vivienda en Chile», concluyó la subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner