Un penal en los descuentos le dio a La Rojita el pase directo a Qatar 2025.
En Montería, Colombia, el sábado 5 de abril, la Selección Chilena Sub 17 logró una hazaña inolvidable al clasificar directamente al Mundial Sub 17 de Qatar 2025 tras vencer a Paraguay por 1-0 en la última fecha del Grupo A del Sudamericano. Fue un duelo tenso, con emociones al límite, que se resolvió recién en la última jugada con un penal convertido por el capitán Alonso Olguín.
Chile Sub 17 Mundial: crónica de una hazaña juvenil
La Rojita llegó a este partido dependiendo de sí misma. Una victoria aseguraba el pase directo a la Copa del Mundo. El encuentro se disputó en el estadio Jaraguay de Montería, en simultáneo con el enfrentamiento entre Colombia y Argentina, lo que aumentó la presión del momento.
Durante el primer tiempo, Chile mostró mayor control del balón, especialmente por el lado derecho, con un juego ordenado y efectivo. Martín Jiménez, de Audax Italiano, destacó por su desempeño, y Zidane Yáñez fue clave en el ataque. Sin embargo, no hubo ocasiones claras de gol.
Cómo la Chile Sub 17 venció a Paraguay en el último minuto
En la segunda mitad, el panorama cambió. Paraguay presionó con todo, obligando al equipo de Sebastián Miranda a retroceder. El arquero Vicente Villegas, de Coquimbo Unido, fue figura al contener remates peligrosos y mantener el arco en cero.
Cuando parecía que el empate sellaría el destino, un contragolpe liderado por Amaro Pérez terminó en falta dentro del área. El árbitro no dudó: penal para Chile. Con sangre fría, Alonso Olguín anotó el único gol del partido. Fue en el último suspiro, y con ese tanto, la emoción se desbordó.
“La Roja Sub 17 venció 1-0 a Paraguay en la última fecha del Grupo A… y clasificó directamente al Mundial de Qatar 2025”. La victoria dejó a Chile segundo en su grupo, solo detrás de Colombia por resultado entre ellos, pese a tener la misma cantidad de puntos.
El futuro del fútbol chileno tras Chile Sub 17 Mundial
Este resultado no solo da pasajes al Mundial Sub 17, sino que también reaviva la esperanza en el fútbol nacional. En un contexto de crisis en el balompié adulto, esta generación de jóvenes ofrece un nuevo aire. El equipo mostró madurez táctica y convicción, sin dejarse vencer por el cansancio ni la presión.
«Lo que no han hecho los adultos», tituló La Tercera, al destacar la clasificación como un bálsamo para el alicaído fútbol chileno.
Por sexta vez en la historia, Chile dirá presente en una Copa del Mundo Sub 17: ya lo hizo en 1993, 1997, 2015, 2017 y 2019. Esta nueva edición se jugará en noviembre en Qatar, donde 48 selecciones competirán por el título mundial.