Descubre cómo operan las estafas de WhatsApp en Chile. Aprende a protegerte y no ser una víctima más de estos engaños.
¿Has recibido alguna vez un «hola» misterioso de un número desconocido en WhatsApp? Si es así, podrías estar en el radar de los estafadores que están haciendo caer a muchos chilenos, especialmente a los jóvenes, con una estafa de moda que promete dinero fácil por dar «likes». Esta táctica, que se ha vuelto un dolor de cabeza en Chile, involucra a plataformas como YouTube, TikTok e Instagram.
¿Cómo Identificar la Estafa?
Primero, los timadores se presentan como representantes de empresas que buscan aumentar la popularidad en redes sociales. Te prometen dinero por dar «me gusta» a ciertas publicaciones. Inicialmente, te pagan una pequeña suma por una captura de pantalla que prueba tu acción. Sin embargo, aquí es donde comienza el verdadero engaño.
El Engaño de las Membresías
Los estafadores te ofrecen una membresía, sugiriendo que podrías ganar más por cada «like». Estas membresías varían en precio, desde 10 mil hasta 20 mil pesos, y prometen aumentar significativamente tus ganancias. Sin embargo, tras realizar el pago, empiezan los problemas con los pagos.
Cambio a Telegram: Una Señal de Alerta
Una característica distintiva de esta estafa es que, en algún momento, te piden cambiar de WhatsApp a Telegram. Esta aplicación les permite a los estafadores borrar evidencia y evitar ser rastreados. En Telegram, pueden editar o borrar mensajes, lo que hace casi imposible probar el engaño.
¿Qué Hacer Frente a Esta Estafa?
La recomendación principal es no responder a estos mensajes sospechosos. No hagas clic en enlaces desconocidos y reporta, bloquea y elimina la cuenta del chat. Además, ten cuidado con otros tipos de fraudes comunes en WhatsApp, como mensajes de supuestas empresas de envío solicitando datos personales.
Consejos para Mantenerte Seguro
- Siempre verifica la identidad de quien te contacta.
- No compartas información personal o financiera.
- Desconfía de ofertas que suenan demasiado buenas para ser ciertas.
- Usa la opción de reportar y bloquear en WhatsApp y otras redes sociales.
Estar informado y alerta es clave para evitar caer en estas estafas. Recuerda, si suena demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea. Protege tu información y no dejes que los estafadores se aprovechen de ti.