17.7 C
Santiago
viernes, abril 4, 2025

Radios

Crisis en La Roja: la historia que nadie quería contar

El empate ante Ecuador desató un terremoto deportivo en Chile.

Anoche, en el Estadio Nacional, La Roja firmó un empate sin goles frente a Ecuador que, más que un punto, supo a derrota. Con este resultado, el equipo chileno se mantiene colista en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, y la crisis en La Roja se profundiza, encendiendo alarmas en la ANFP, en los jugadores y, sobre todo, en la hinchada.

Desde el pitazo final, los focos apuntaron al técnico Ricardo Gareca. En el balance, su ciclo presenta solo un triunfo oficial desde enero de 2024, acompañado de cuatro empates y siete derrotas. “Las decisiones es mejor tomarlas en frío… tenemos que hablar con el técnico y con el directorio”, declaró Pablo Milad, presidente de la ANFP, según consigna Bío Bío Chile.

Crisis en La Roja y el contrato millonario de Gareca

Pero la continuidad de Gareca no es solo deportiva. Su contrato, vigente hasta septiembre de 2025, estipula una remuneración mensual de 200 millones de pesos chilenos (USD $227.000). De rescindir ahora, el costo de su finiquito bordearía los 1.195 millones de pesos. “El finiquito sería altísimo si lo desvinculamos hoy”, reconoció Milad​.

No obstante, una cláusula podría activarse si se acaban las chances matemáticas de clasificar, lo que eximiría a la ANFP del millonario pago. Y con rivales como Argentina, Brasil, Uruguay y Bolivia en el horizonte, ese escenario podría volverse real en la próxima doble fecha.

Hinchas y referentes apuntan a la crisis en La Roja

La paciencia de la hinchada se agotó. “Gareca ya se va”, corearon miles en Ñuñoa, mientras otros insultos más fuertes circulaban por redes sociales y transmisiones en vivo​. El ambiente está caldeado y no solo fuera de la cancha.

Referentes históricos tampoco callaron. Gary Medel, marginado por Gareca desde el inicio de su proceso, criticó la tardanza en hacer cambios durante el partido y apuntó directamente al DT: “No queda más ciclo”​.

Arturo Vidal, aunque más prudente, también dejó entrever resignación: “Si hubiésemos metido un gol, hubiese sido un partido perfecto… ya no depende de nosotros. Eso es lo triste”​.

Los próximos partidos agravan la crisis en La Roja

Chile tiene por delante cuatro fechas extremadamente difíciles: visitará a Bolivia en la altura y recibirá a Argentina en junio, para luego enfrentar a Brasil como visitante y cerrar con Uruguay en casa. Son partidos que históricamente no han traído buenos resultados y que podrían sellar la eliminación definitiva.

Medios internacionales, como Infobae y La Nación, fueron duros con la situación. “No es casualidad que en 14 partidos hayan marcado apenas 9 goles”, dijo el medio argentino, destacando la falta de efectividad ofensiva y el complejo calendario restante​.

Como si todo esto fuera poco, Byron Castillo —jugador ecuatoriano envuelto en la polémica de las eliminatorias pasadas— se burló en redes sociales de la selección chilena publicando una imagen de unas llaves con la bandera nacional, insinuando que Chile “quedó fuera”​.

En definitiva, la crisis en La Roja no solo es futbolística: es institucional, emocional y cultural. La pelota sigue rodando, pero el margen de error ya no existe. Y el país entero lo sabe.

Artículos Relacionados

Escucha Radio

Escucha Radio Estación 80 - Estación Capital
Escucha Radio Estación 90 - Estación Capital
Escucha Radio Estación 2000 - Estación Capital
Escucha Radio Estación Reggaeton OldSchool - Estación Capital
23SeguidoresSeguir
17SeguidoresSeguir
- Publicidad -Aquí puedes escuchar nuestras señales de radio

Lo más leído