El torneo está dominado por Brasil. ¿Qué equipos pueden competir?
Brasil y Argentina dominan la Copa Libertadores 2025
El sorteo de la Copa Libertadores 2025, que se realizará el lunes 17 de marzo en Paraguay, definirá el destino de los 32 equipos clasificados a la fase de grupos. Sin embargo, la competencia inicia con una clara desigualdad: Brasil y Argentina tienen la mayor cantidad de representantes en el torneo, lo que deja en desventaja a los equipos no brasileños en Libertadores.
En esta edición, Brasil tendrá siete equipos en la fase de grupos, con clubes como Botafogo, Palmeiras, Flamengo, Sao Paulo, Internacional, Fortaleza y Bahía en busca del título.
Argentina, por su parte, contará con seis representantes, entre ellos River Plate y Racing, lo que refuerza su presencia en el torneo.
En contraste, los equipos no brasileños en Libertadores de otros países tendrán menos participación. Chile, Uruguay, Colombia, Bolivia y Venezuela solo tienen dos equipos cada uno, lo que reduce sus posibilidades de llegar a instancias finales.
Los equipos más afectados por la desigualdad en Libertadores
La diferencia en la representación de equipos tiene un impacto directo en el nivel competitivo del torneo. Clubes históricos de países con menos cupos, como Olimpia (Paraguay), Peñarol (Uruguay) y Bolívar (Bolivia), deberán enfrentarse a equipos con mayor inversión y planteles más sólidos.
El caso de Chile es aún más complejo. Colo Colo y Universidad de Chile son los únicos representantes en la Copa Libertadores 2025 y quedaron en los bombos 2 y 3, respectivamente. Esto significa que podrían enfrentarse a equipos brasileños o argentinos en la fase de grupos, complicando su clasificación.
«Brasil y Argentina tienen una ventaja económica y estructural en el fútbol sudamericano. Los equipos no brasileños en Libertadores deben hacer campañas casi perfectas para avanzar», analizó un experto en fútbol internacional.
Otro ejemplo de la diferencia competitiva es lo ocurrido con Boca Juniors, que quedó eliminado en la fase previa, un hecho impensado en ediciones anteriores.
[Te podría interesar] Equipos chilenos en la Sudamericana 2025: ¿Pueden sorprender?
¿Qué equipos pueden desafiar a los brasileños en Libertadores?
A pesar del dominio brasileño en la Copa Libertadores 2025, algunos equipos de otros países aún tienen opciones de avanzar en el torneo.
- River Plate y Racing (Argentina): Equipos con experiencia en instancias finales.
- Liga de Quito e Independiente del Valle (Ecuador): Clubes que han demostrado solidez en torneos internacionales.
- Olimpia y Cerro Porteño (Paraguay): Históricos que buscan volver a los primeros planos.
El sorteo de la fase de grupos será clave para definir si estos equipos pueden evitar a los gigantes brasileños y aumentar sus chances de avanzar.