19.4 C
Santiago
viernes, abril 4, 2025

Radios

Dolor en el fútbol chileno: muere Clavito Godoy

El legado de Clavito Godoy perdura en el fútbol chileno tras su fallecimiento.

Legado de Clavito Godoy: más que un entrenador

El fútbol chileno está de luto. El legado de Clavito Godoy sigue vivo en la memoria de los aficionados. Hernán «Clavito» Godoy, una de las figuras más emblemáticas del balompié nacional, falleció este miércoles a los 83 años tras enfrentar un cáncer hepático avanzado. La noticia fue confirmada por la familia de Luis Faúndez, gerente general de Santiago Morning, club que «Clavito» dirigió en varias etapas.

Su partida deja un vacío en la historia del deporte. Con una carrera que abarcó décadas, tanto dentro como fuera de Chile, el legado de Clavito Godoy fue innegable. Desde sus inicios como delantero en Deportes La Serena en 1958, hasta su retiro y paso a la dirección técnica en 1974, su influencia fue innegable. Dirigió a más de 20 equipos nacionales, entre ellos Audax Italiano, Naval, Fernández Vial, Santiago Wanderers y Deportes Iquique. También tuvo experiencias en el extranjero, entrenando en Guatemala, Indonesia y Estados Unidos.

Las anécdotas del legado de Clavito Godoy en el fútbol

Si algo caracterizó a «Clavito» fue su autenticidad. En 2017, tras un partido de Santiago Morning, lanzó una de sus declaraciones más memorables: «Desgraciadamente el arbitraje está como las huevas». Sus críticas sin filtro se extendieron a la prensa y a los dirigentes de la ANFP, lo que le valió tantos seguidores como detractores.

Más allá de sus comentarios incendiarios, quienes lo conocieron destacan su pasión y entrega por el fútbol. Su estilo directo y honesto lo convirtió en un personaje inolvidable, con una colección de anécdotas que forman parte de la memoria futbolística del país.

Su lucha contra la enfermedad y el apoyo recibido

La salud de Clavito Godoy comenzó a deteriorarse a principios de 2025. En febrero, fue internado de urgencia en el Hospital Clínico Dra. Eloísa Díaz Insunza de La Florida, donde fue diagnosticado con hepatocarcinoma metastásico. Pese a la gravedad de su condición, mantuvo su espíritu combativo: «Le gané varias veces al descenso, ¿cómo no le voy a ganar a esto?», declaró en una de sus últimas entrevistas al diario La Cuarta.

Clubes y exjugadores organizaron campañas para apoyarlo en su tratamiento, reflejando el cariño que el mundo del fútbol le tenía. Sin embargo, su lucha llegó a su fin este 19 de marzo, dejando un legado que perdurará en el tiempo.

Artículos Relacionados

Escucha Radio

Escucha Radio Estación 80 - Estación Capital
Escucha Radio Estación 90 - Estación Capital
Escucha Radio Estación 2000 - Estación Capital
Escucha Radio Estación Reggaeton OldSchool - Estación Capital
23SeguidoresSeguir
17SeguidoresSeguir
- Publicidad -Aquí puedes escuchar nuestras señales de radio

Lo más leído