Cómo Cencosud generó trabajo en Chile y la región tras la visión de Paulmann.
Cencosud y su impacto en el empleo en Latinoamérica
El impacto laboral de Cencosud ha sido significativo en Chile y otros países de la región. Con más de seis décadas de historia, la empresa fundada por Horst Paulmann no solo redefinió la industria del retail, sino que también se convirtió en una de las mayores generadoras de empleo en Latinoamérica.
Desde su crecimiento en la década de los 70, Cencosud ha creado miles de puestos de trabajo en supermercados, tiendas por departamento, centros comerciales y operaciones logísticas. Su presencia en Chile, Argentina, Brasil, Perú y Colombia ha permitido a muchas personas acceder a empleos estables en el sector comercial.
Crecimiento de Cencosud y su rol en la generación de empleo
La visión de Paulmann siempre estuvo enfocada en el crecimiento empresarial. Con la inauguración del primer Jumbo en Santiago en 1976, comenzó un proceso de expansión que llevó a la empresa a convertirse en un referente del retail.
Con el paso de los años, Cencosud no solo amplió su presencia en supermercados, sino que diversificó su negocio generando impacto en la oferta laboral. Actualmente, la empresa opera tiendas por departamento, mejoramiento del hogar, inmobiliarias y centros comerciales, consolidando un ecosistema que emplea a miles de personas.
La empresa no solo ha generado empleo directo, sino que también ha impulsado sectores como la logística, el transporte y la construcción. Gracias a sus grandes proyectos, como el Costanera Center, Cencosud ha influenciado el desarrollo urbano y económico.
[Te podría interesar] Legado de Horst Paulmann: cómo revolucionó el retail
Cambios en la empresa tras el retiro de Paulmann en 2022
En abril de 2022, debido a problemas de salud, Horst Paulmann dejó la presidencia de Cencosud. Su hija, Heike Paulmann Koepfer, asumió el liderazgo de la compañía, pero posteriormente se seleccionó a Renato Gutiérrez González como CEO interino, tras un ajuste en la administración.
Con este cambio, la compañía inició una nueva etapa, enfrentando desafíos como la transformación digital del retail y la automatización en sus operaciones. La salida de Paulmann marcó una transición clave en la historia de Cencosud, obligando a la empresa a adaptarse a nuevas tendencias y fortalecer su estructura corporativa.
A pesar de estos ajustes, el compromiso de la empresa con la generación de empleo se ha mantenido. Cencosud sigue siendo una de las principales fuentes de trabajo en el sector, y su impacto en la economía continúa siendo relevante.