20 C
Santiago
jueves, abril 10, 2025

Radios

Alerta sanitaria en Chile: lo que debes saber para cuidarte

El Minsal se adelanta al invierno con estrategias para contener virus.

En Santiago, este lunes 24 de marzo, el Ministerio de Salud decretó la alerta sanitaria Chile frente al aumento anticipado de virus respiratorios como la influenza, el rinovirus y el Covid-19. La medida se publicó oficialmente en el Diario Oficial y busca evitar un posible colapso hospitalario con acciones preventivas antes del invierno.

Esta alerta permite a las autoridades flexibilizar procesos administrativos, contratar personal, comprar insumos médicos sin licitación y coordinar la red pública y privada para una respuesta oportuna.

¿Por qué se decretó la alerta sanitaria en Chile?

El año 2024 dejó varias lecciones: hubo una circulación anticipada y agresiva del virus influenza tipo A, lo que elevó la demanda hospitalaria, especialmente en personas mayores de 65 años. De hecho, se reportó un aumento del 27% en los egresos por causas respiratorias en este grupo etario​.

A esto se suma una advertencia de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitida en enero de este año, que alertó sobre el alza de virus respiratorios en el hemisferio norte, dando una señal clara de lo que podría ocurrir en Chile​.

El Instituto de Salud Pública (ISP) informó que, hasta la semana epidemiológica 11, el 34,3% de los exámenes respiratorios resultaron positivos, con el rinovirus como el más frecuente, sobre todo en niños de 1 a 4 años​.

Las medidas de la alerta sanitaria Chile ya están en marcha

La alerta sanitaria Chile faculta al Minsal para:

  • Contratar personal temporal, incluidos estudiantes de carreras de la salud.
  • Adquirir de forma directa ventiladores, medicamentos o vacunas.
  • Coordinar camas críticas en todo el país.
  • Establecer convenios con universidades.
  • Exigir a clínicas y hospitales privados la entrega de reportes de ocupación​​.

Desde el gobierno explicaron que “es necesario anticiparse y prevenir brotes de virus respiratorios” antes de que el frío llegue con fuerza​.

Qué puede cambiar con la alerta sanitaria Chile vigente

Una de las medidas que se evalúa —pero aún no se ha decretado— es el uso obligatorio de mascarillas en recintos asistenciales, tanto públicos como privados. Esta decisión dependerá del comportamiento de los contagios en las próximas semanas​​.

La campaña de vacunación, iniciada el 1 de marzo, busca frenar el avance de la enfermedad. No obstante, los avances han sido dispares: la cobertura contra la influenza alcanza apenas un 20,31%, mientras que la del Covid-19 llega a solo 5,15% de la población objetivo​.

La situación es monitoreada diariamente, y nuevas medidas no se descartan. Por ahora, la alerta sanitaria en Chile se presenta como una herramienta de anticipación que permite preparar la red de salud sin esperar que los hospitales lleguen a su límite.

Canal WhatsApp Estación CapitalCanal WhatsApp Estación Capital

Artículos Relacionados

Escucha Radio

Escucha Radio Estación 80 - Estación Capital
Escucha Radio Estación 90 - Estación Capital
Escucha Radio Estación 2000 - Estación Capital
Escucha Radio Estación Reggaeton OldSchool - Estación Capital
23SeguidoresSeguir
19SeguidoresSeguir
- Publicidad -Aquí puedes escuchar nuestras señales de radio

Lo Último