19.4 C
Santiago
viernes, abril 4, 2025

Radios

Devolución de impuestos: fechas y pasos para recibir tu dinero

Conoce cuándo recibirás la devolución de impuestos y cómo hacer bien el trámite

Desde este 1 de abril, más de 4 millones de personas comenzaron el proceso de Operación Renta 2025 en Chile, con la esperanza de recibir la devolución de impuestos correspondiente al año tributario anterior. El Servicio de Impuestos Internos (SII) ya habilitó el sistema para hacer la declaración y conocer si corresponde recibir dinero y en qué fecha se depositará.

A través del sitio web oficial del SII, los contribuyentes pueden revisar sus antecedentes, simular el cálculo y, si todo está correcto, enviar la declaración para acceder a la devolución. Esta etapa se extiende por varias semanas, pero quienes declaren más temprano, recibirán antes su pago.

¿Quiénes tienen derecho a la devolución de impuestos?

El SII establece que una persona puede recibir la devolución de impuestos si, tras declarar sus ingresos, se determina que pagó más de lo que debía durante el año 2024. Esto puede ocurrir por retenciones automáticas de boletas de honorarios, anticipos de impuestos o descuentos de empleadores.

Entre quienes suelen tener derecho a la devolución están quienes:

  • Emitieron boletas de honorarios con retención.
  • Tuvieron más de un empleador o pagador.
  • Obtuvieron beneficios tributarios como créditos por educación o dividendos hipotecarios.
  • Accedieron al Préstamo Solidario y tienen excedentes por retención del 3%.

Según el SII, “3.800.000 declaraciones contarán con propuesta automática, por lo que el trámite será más rápido y sencillo”​.

Paso a paso para declarar correctamente en el SII

El proceso es 100% digital. Para iniciar la declaración, hay que ingresar a www.sii.cl con Clave Única o Clave Tributaria. Una vez dentro, el sistema mostrará la propuesta del SII basada en la información entregada por empleadores, bancos u otras instituciones.

El usuario puede:

  • Aceptar la propuesta si todo está correcto.
  • Editar datos si detecta errores.
  • Confirmar y enviar la declaración.

Es importante no declarar “cero” si se tuvieron ingresos. Declarar erróneamente puede generar sanciones. El abogado tributario Fernando Saavedra advierte: “El SII puede fiscalizar hasta por seis años si detecta faltas deliberadas”​.

Además, si se tienen deudas por pensión alimenticia, créditos universitarios, subsidios SENCE o multas por evasión en el transporte público, la devolución puede ser retenida total o parcialmente​.

Fechas clave de pago según tu declaración

Uno de los aspectos más esperados del proceso es saber cuándo llega la devolución de impuestos. El SII ya estableció el calendario, según la fecha en que se haga la declaración:

  • Declaraciones del 1 al 8 de abril → devolución el 25 de abril
  • Declaraciones del 9 al 21 de abril → devolución el 14 de mayo
  • Declaraciones del 22 al 28 de abril → devolución el 23 de mayo
  • Declaraciones del 29 de abril al 9 de mayo → devolución el 30 de mayo

En todos los casos, se recomienda elegir la transferencia electrónica como forma de pago, ya que permite recibir el dinero más rápido. Quienes opten por cheque recibirán el pago el 30 de mayo, independiente de cuándo declaren​.

Artículos Relacionados

Escucha Radio

Escucha Radio Estación 80 - Estación Capital
Escucha Radio Estación 90 - Estación Capital
Escucha Radio Estación 2000 - Estación Capital
Escucha Radio Estación Reggaeton OldSchool - Estación Capital
23SeguidoresSeguir
17SeguidoresSeguir
- Publicidad -Aquí puedes escuchar nuestras señales de radio

Lo más leído