El mercado inmobiliario cambia y podría ser tu oportunidad de compra.
Los precios de viviendas en la RM caen tras años de alza
En los últimos dos años, los precios de viviendas en la Región Metropolitana han experimentado una caída significativa. Factores como el alza de tasas de interés, la inflación y la menor demanda han generado un ajuste en el mercado, haciendo que el costo de comprar una casa o departamento sea menor que en 2021. De acuerdo con datos de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), el precio promedio de un departamento nuevo en 2024 es de 3.672 UF, un 4,3% menos que en 2022.
Factores que impactan el mercado inmobiliario
La baja en los precios de viviendas no es casualidad. Desde 2022, la economía chilena ha enfrentado condiciones financieras más estrictas, con tasas de interés hipotecarias que alcanzaron máximos históricos. Sin embargo, en marzo de 2025 se registró una caída de las tasas a 4,39%, una de las más bajas en años. Además, hay un aumento en el stock de propiedades sin vender, lo que ha obligado a los vendedores a ajustar sus expectativas.
¿Es el momento ideal para comprar una vivienda?
Según expertos del sector, la combinación de precios en baja y tasas de interés más accesibles podría representar una oportunidad para quienes buscan adquirir su primera vivienda. Además, el avance del subsidio a la tasa de interés en el Congreso podría facilitar aún más el acceso al financiamiento. «Esperamos que estas medidas ayuden a reactivar el mercado y a facilitar la compra de propiedades, especialmente para la clase media», afirmó Alfredo Echavarría, presidente de la CChC.
Perspectivas para los próximos meses
A pesar de la baja actual, los precios de viviendas siguen estando un 22% por sobre los valores previos a la pandemia en el caso de departamentos y hasta un 41% en el caso de casas. Esto sugiere que, si bien hay una oportunidad en el corto plazo, a largo plazo los precios podrían volver a subir. La clave estará en el comportamiento de las tasas de interés y en la efectividad de los incentivos estatales para la compra de viviendas.