Viajar al sur en invierno mezcla naturaleza, fiestas y experiencias únicas
El turismo de invierno en la Patagonia se perfila como una alternativa cautivadora para quienes buscan vivir experiencias únicas entre mayo y julio de 2025. Desde las celebraciones culturales en Punta Arenas, hasta las caminatas entre glaciares en Torres del Paine o el avistamiento de fauna salvaje en Tierra del Fuego, el sur de Chile ofrece una propuesta invernal que no deja a nadie indiferente.
Turismo invierno Patagonia: eventos únicos en Punta Arenas
La Municipalidad de Punta Arenas organiza cada año las tradicionales Invernadas, que transforman el invierno en una verdadera fiesta. Todo parte el 20 de junio con la Celebración del Solsticio de Invierno, con música y rituales ancestrales. Le sigue el 28 de junio el “Chapuzón del Estrecho”, donde decenas de personas se sumergen en aguas gélidas frente a la costanera.
El 5 y 6 de julio, las calles se llenan de color con el Carnaval de Invierno, y entre el 31 de julio y el 2 de agosto, el Festival Folclórico en la Patagonia reúne a artistas nacionales e internacionales.
Aventura invernal en Torres del Paine
En esta época, el turismo invierno Patagonia permite recorrer Torres del Paine con mucha más tranquilidad. Las rutas están despejadas, hay menor cantidad de turistas, y los paisajes cubiertos de nieve brindan otra perspectiva del parque. Caminatas con raquetas, trekking a la Base de las Torres y navegación por los glaciares Balmaceda y Serrano son imperdibles.
Naturaleza extrema en Tierra del Fuego
Desde Porvenir, los visitantes pueden acceder a la única colonia de Pingüino Rey en Sudamérica, ubicada en Bahía Inútil. Además, el Parque Natural Karukinka ofrece senderos invernales, avistamiento de aves y una conexión total con la naturaleza. El turismo invierno Patagonia aquí es ideal para quienes buscan silencio, paisajes vírgenes y autenticidad.
Con el programa “Otoño del Fuego”, impulsado por la dirección regional de turismo, se ofrecen descuentos y promociones en alojamientos y experiencias guiadas.
Cómo planificar tu viaje en el turismo invierno Patagonia
Para disfrutar del turismo de invierno en la Patagonia es clave prepararse: vestimenta en capas, ropa impermeable, botas térmicas y una buena planificación. Las temperaturas van entre -2°C y 5°C, y los vientos pueden ser intensos. Reservar alojamiento y tours con anticipación es clave, sobre todo durante las Invernadas.