23.7 C
Santiago
sábado, abril 19, 2025

Radios

Día de la Mujer 2025: actos, marchas y expresiones artísticas

Desde exposiciones hasta marchas multitudinarias: así se vive el 8M este año.

Un 8M de movilización, arte y memoria

Este 8 de marzo de 2025, el Día Internacional de la Mujer se vive con fuerza en distintas ciudades. Desde manifestaciones multitudinarias hasta exposiciones artísticas y literarias, la jornada resalta la importancia de la lucha por la equidad de género y los derechos de las mujeres. En Chile, España y Argentina, las calles, las universidades y las plataformas digitales se han convertido en escenarios de expresión y conmemoración.

Movilización en Chile: arte y protesta en las calles

En Santiago, una masiva marcha recorre el eje Alameda hacia Los Héroes, donde se espera un acto de cierre con discursos y presentaciones artísticas. La convocatoria reúne a gremios, colectivas feministas y familias, que con pancartas, cánticos y batucadas han teñido las calles de consignas en favor de la equidad.

Uno de los hitos del día ha sido la intervención del colectivo «Las Clito», que instaló un clítoris inflable de 3 metros en Plaza Baquedano. Esta acción busca generar diálogos sobre autonomía, salud y derechos sexuales y reproductivos, destacando la importancia de la educación sobre el cuerpo femenino. “Este órgano está presente en la mitad de la población mundial, pero ha sido omitido sistemáticamente de los textos educativos”, explicaron las organizadoras.

[Te puede interesar]: Día de la Mujer 8M: Avances, desafíos y futuro

Reconstrucción de rostros históricos con IA

Por otro lado, la historia y la tecnología se han unido en una innovadora exposición en la Universidad Andrés Bello, en Santiago. La muestra “Rostros de Mujeres en la Historia de Chile” ha utilizado inteligencia artificial para reconstruir el rostro de 20 mujeres influyentes entre los siglos XVI y XX. Gracias a la iniciativa de la historiadora María Gabriela Huidobro y la fotógrafa Carolina Cáceres, figuras como Janequeo, Irene Morales y Eloísa Díaz han sido retratadas con un realismo impresionante.

Este proyecto no solo revive el legado de estas mujeres, sino que también resalta su contribución en la construcción de la identidad nacional. La exposición estará disponible en el campus Casona de Las Condes a partir del 13 de marzo.

Lecturas recomendadas para reflexionar este 8M

La literatura también ha sido protagonista en este Día de la Mujer. Un artículo de Infobae destaca ocho libros fundamentales para entender los desafíos actuales del feminismo y el papel de las mujeres en la sociedad. Desde ensayos sobre el consentimiento y la justicia patriarcal, hasta novelas que abordan la masculinidad tóxica y el feminismo en el siglo XXI, estas lecturas se han convertido en referencias clave para este 8M.

Entre las autoras recomendadas están Tamara Tenenbaum, Olga Tokarczuk y Fernanda Trías, cuyas obras exploran desde la precarización laboral hasta la influencia de la tecnología en las relaciones de pareja.

Un 8M digital: la pregunta más buscada en Google

En el mundo digital, el Día de la Mujer ha sido tendencia en Google Trends. Una de las consultas más frecuentes en países como España y Argentina ha sido “¿Por qué se celebra el 8 de marzo?”. Esto demuestra un creciente interés por conocer los fundamentos de esta conmemoración y cómo ha evolucionado en el tiempo.

El auge de estas búsquedas refuerza la relevancia del 8M en la sociedad actual, recordando que esta jornada sigue siendo un espacio de reflexión, aprendizaje y reivindicación.

Canal WhatsApp Estación CapitalCanal WhatsApp Estación Capital

Artículos Relacionados

Escucha Radio

Escucha Radio Estación 80 - Estación Capital
Escucha Radio Estación 90 - Estación Capital
Escucha Radio Estación 2000 - Estación Capital
Escucha Radio Estación Reggaeton OldSchool - Estación Capital
23SeguidoresSeguir
17SeguidoresSeguir
- Publicidad -Aquí puedes escuchar nuestras señales de radio

Lo Último