12.5 C
Santiago
domingo, mayo 25, 2025

Radios

Día de los Patrimonios 2025: entra gratis a estos sitios únicos

Recorridos históricos, arte gratuito y más para vivir este 24 y 25 de mayo.

Este fin de semana, el Día de los Patrimonios 2025 transformará Santiago y todo Chile en una vitrina abierta al pasado, con más de 3.300 actividades gratuitas entre el sábado 24 y domingo 25 de mayo, según el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Desde visitas al Palacio de La Moneda, hasta rutas familiares por museos, el evento busca celebrar la diversidad e historia del país, con una oferta pensada para todas las edades y territorios. La programación completa puede consultarse en el sitio oficial www.diadelospatrimonios.cl.

Qué hacer en el Día de los Patrimonios 2025 en Santiago

La capital tendrá opciones para todos los gustos. Destacan la apertura del Palacio de La Alhambra, el recorrido parcial del Palacio Cousiño y una inédita visita al Banco Central en su año centenario. Además, el Teatro Municipal de Santiago ofrecerá visitas guiadas entre las 10:00 y las 16:30 hrs, sumando estrenos gratuitos en su plataforma digital.

Actividades culturales gratuitas en todo el país

Desde Arica a Magallanes, instituciones abrirán cementerios patrimoniales, bibliotecas, tribunales y centros de arte. Por ejemplo, en Concepción, se podrá visitar el Palacio de Tribunales, mientras que en Valparaíso, una noche especial se vivirá en el Cementerio N°3 de Playa Ancha.

Pasaporte patrimonial: una novedad para grandes y chicos en el Día de los Patrimonios 2025

Este año se suma el Pasaporte Nacional de los Patrimonios, disponible desde el 20 de mayo en más de 200 puntos de retiro, y también en versión digital. Se trata de un cuaderno de viaje con timbres por cada lugar visitado, diseñado para incentivar la exploración patrimonial de forma lúdica y memorable.

Agenda imperdible: teatro, exposiciones y visitas guiadas

Entre los imperdibles culturales destaca el reestreno de “La Corina Rojas” en el Teatro ICTUS, una obra que revisita un emblemático caso de crónica roja con folclor, humor e historia feminista. Asimismo, en Balmaceda Arte Joven, la exposición “La captura de un acto” del artista José Pérez rescata el oficio del tejido mapuche desde una visión contemporánea.

Con información de: La Cuarta, BíoBíoChile, Teatro Municipal de Santiago, Ministerio de las Culturas, Instagram Teatro Municipal

Canal WhatsApp Estación CapitalCanal WhatsApp Estación Capital

Artículos Relacionados

Escucha Radio

Escucha Radio Estación 80 - Estación Capital
Escucha Radio Estación 90 - Estación Capital
Escucha Radio Estación 2000 - Estación Capital
Escucha Radio Estación Reggaeton OldSchool - Estación Capital
25SeguidoresSeguir
17SeguidoresSeguir
- Publicidad -Aquí puedes escuchar nuestras señales de radio

Lo Último