Conoce el origen, las normas y los detalles del ritual que definirá al nuevo líder de la Iglesia.
El Cónclave 2025 historia reglas vuelve a ocupar el centro de atención mundial, evocando siglos de tradición. Con el inicio de las deliberaciones para elegir al nuevo Papa tras la muerte de Francisco, la mirada del planeta se posa sobre uno de los ritos más antiguos y reservados de la Iglesia Católica.
La elección del pontífice se lleva a cabo bajo un protocolo que ha perdurado por generaciones. El término «cónclave» proviene del latín cum clave, que significa «con llave», aludiendo al estricto aislamiento al que se somete a los cardenales. Esta regla se instauró en 1274, tras un cónclave que duró casi tres años, para acelerar el proceso y evitar presiones externas.
Cónclave 2025 historia reglas: cuándo comenzó esta tradición
Desde entonces, el procedimiento ha evolucionado, pero mantiene intacto su objetivo: garantizar la libertad y el secreto de la elección. La Capilla Sixtina, escenario de cada cónclave desde 1878, es sellada una vez que los cardenales ingresan. Nadie puede salir ni comunicarse con el exterior hasta que se haya elegido al nuevo Papa.
Este espacio, cargado de simbolismo, es donde se realizan las votaciones diarias. Para que un cardenal sea elegido, debe obtener dos tercios de los votos emitidos. Si no se alcanza este consenso, las papeletas se queman, generando humo negro que indica al mundo que la elección continúa.
[Te podría interesar] Cónclave 2025 elección Papa: así avanza el camino hacia el nuevo pontífice
Así son las estrictas reglas que rigen el Cónclave 2025
Durante el proceso, todo está regido por normas estrictas. Los cardenales juran mantener el secreto absoluto, prohibiéndose cualquier tipo de comunicación, incluso mediante señales o gestos. Las tecnologías están vetadas, y todo el personal de apoyo también debe guardar reserva total.
Una vez elegido, el nuevo Papa es consultado con la frase «¿Aceptas tu elección canónica como Sumo Pontífice?». Si la respuesta es afirmativa, se le pregunta qué nombre desea adoptar. Solo entonces, se anuncia al mundo con el tradicional «Habemus Papam».
Entre votos y silencio: los secretos mejor guardados del Cónclave
Pese a su carácter reservado, con los años han trascendido algunos detalles curiosos. Por ejemplo, los cardenales viven en la Casa Santa Marta durante el cónclave, donde mantienen rutinas simples. Las votaciones suelen realizarse en un ambiente solemne, pero también humano: se sabe que algunos cardenales intercambian impresiones durante las comidas o los momentos de descanso.
Lo que permanece inalterable es el respeto absoluto por la privacidad del proceso. Incluso décadas después de los cónclaves, son pocos los detalles que salen a la luz.
Mientras el Cónclave 2025 historia reglas continúa en curso, el mundo observa con respeto y expectativa. En las próximas horas o días, un nuevo Papa será elegido para guiar a la Iglesia en tiempos de cambio y esperanza.