13.9 C
Santiago
viernes, abril 25, 2025

Radios

Funeral papa Francisco: seguridad total y legado digital

Un operativo histórico y un legado accesible desde cualquier parte del mundo

Roma se moviliza para el funeral papa Francisco

El funeral papa Francisco se realizará este sábado 26 de abril en la Basílica de San Pedro. Miles de personas, líderes mundiales y fieles de todos los continentes llegarán a Roma para despedir al pontífice, fallecido el pasado 21 de abril. Será uno de los mayores eventos religiosos del siglo.

La Prefectura estima una asistencia de 200 mil personas y la presencia de 170 delegaciones extranjeras. Entre los asistentes están Donald Trump, Emmanuel Macron, Volodymyr Zelensky, el príncipe Guillermo y los reyes de España. La ciudad está movilizando a más de 4.000 agentes, francotiradores, vigilancia aérea y fluvial, controles de acceso, y zonas de exclusión en todo el entorno vaticano​.

Funeral papa Francisco: una despedida sin precedentes

La logística para este funeral no tiene comparación con eventos anteriores. La Plaza de San Pedro se blindará con detectores de metales, vigilancia con drones y equipos especiales. Incluso se han ampliado los horarios del metro y distribuido agua entre los asistentes debido al calor.

El cuerpo de Francisco será sepultado en la basílica de Santa María La Mayor, una elección que refuerza su vínculo con la Virgen María y su opción por los más humildes. En este espacio, su legado quedará vinculado a los símbolos más cercanos de su pontificado.

Tecnología al servicio del legado espiritual

En paralelo al funeral papa Francisco, el Vaticano lanzó una experiencia digital que marca un antes y un después en el acceso a su patrimonio. En colaboración con Microsoft, desarrolló un gemelo digital de la Basílica de San Pedro que permite recorrerla virtualmente en alta resolución​.

Este modelo fue creado a partir de más de 400.000 imágenes y escaneos 3D. Gracias a ello, se puede explorar cada rincón de la basílica, desde sus frescos y esculturas hasta las grutas y la tumba del apóstol Pedro. El recorrido incluye la Confessio, la antigua necrópolis y la urna de los palios, conectando historia, fe y tecnología.

Pétros Ení: una experiencia inmersiva e inclusiva

La exposición virtual “Pétros Ení” —“Pedro está aquí”, en griego— permite a creyentes y curiosos acceder desde cualquier lugar del mundo. “Gracias a esta tecnología, ahora cualquiera puede recorrer la historia de la fe desde su celular o computador, incluso desde zonas remotas del mundo”, explicaron los técnicos del proyecto en la Oficina de Prensa del Vaticano​.

El gemelo digital no solo documenta el pasado, también ayuda a conservar el presente. Sensores integrados permiten detectar fisuras y desgaste estructural en tiempo real, facilitando la restauración. Así, el legado de Francisco no solo se transmite, también se protege.

Canal WhatsApp Estación CapitalCanal WhatsApp Estación Capital

Artículos Relacionados

Escucha Radio

Escucha Radio Estación 80 - Estación Capital
Escucha Radio Estación 90 - Estación Capital
Escucha Radio Estación 2000 - Estación Capital
Escucha Radio Estación Reggaeton OldSchool - Estación Capital
25SeguidoresSeguir
17SeguidoresSeguir
- Publicidad -Aquí puedes escuchar nuestras señales de radio

Lo Último